Wikia Hot wheels acceleracers
Wikia Hot wheels acceleracers
Advertisement
Mattel

El logotipo de Mattel

Mattel es la compañía de juguetes que se encarga de los lanzamientos de la franquicia Hot Wheels.

Otras franquicias de Mattel son: Max Steel, Barbie, UNO, Monster High, entre otras.

Con el fin de hacerle publicidad a los autos, Mattel ha hecho series y películas (tales como Hot Wheels: World Race y Hot Wheels: Acceleracers), juegos de cartas, videojuegos, cómics, NFT, etcétera.

El universo de World Race/Acceleracers fue creado en el año 2003 con motivo del 35 aniversario.

Historia[]

Mattel nace en 1945 en California cuando Harold "Mat" Matson y Elliot Handler crean una tienda de fabricación de portarretratos de madera y muebles de juguete a la que llamaron Mattel, debiéndose tal nominación a un acrónimo del apodo Matt y el nombre Elliot (Matt + Ell)[1].

La primera tienda comenzó en una cochera en donde vendían sus productos, y en 1947 tuvieron su primer éxito comercial entre los niños, un ukelele de plástico (A-Uke-Doodle), por lo que desde entonces se centraría más en este apartado, aunque en 1946 Matt se retira de la empresa por cuestiones de salud y vende su parte a Ruth Handler, esposa de Elliot Handler, por lo que el matrimonio de ellos dos se encargaría de Mattel y expandirían sus productos a distinta clases de juguetes, aprovechándose de sus éxitos previos con el plástico, siendo un material muy innovador para los juguetes en esa época[2].

La primera gran franquicia nace en 1959 con la creación de la muñeca Barbie por parte de Ruth Handler, marcando un antes y un después en la historia de Mattel. Ruth se inspiró de una muñeca europea con la que había jugado su hija unos años antes, por lo que decidió crear una versión para niñas estadounidenses a la cual llamó Barbie en honor a su hija, y en 1961 crearían a Ken, un muñeco que serviría como novio para Barbie[3]. En 1968 Mattel crea otra marca de juguetes que dejaría huella en la industria, los mismísimos Hot Wheels, autos de juguete creados con el fin de competir contra Matchbox,

En 1974 Mattel fue declarado culpable de cometer fraude financiero tras descubrirse que realizaba infórmenes falsos para encubrir pérdidas, tomando como ventas los pedidos cancelados por clientes potenciales, por lo que Ruth Handler (quien padecía un cáncer en aquel momento) y el vicepresidente de Mattel Seymour Rosenberg fueron condenados a una multa de 57.000 dólares y a 2.500 horas de servicios comunitarios[4]. Un año después la compañía empieza a ser dirigida por el exvicepresidente de Mattel Arthur S. Spear[5] y Mattel continuaría con los juguetes pero también entraría en la industria de los videojuegos aprovechando el auge de los mismos en los Estados Unidos durante la década de los 70.

En 1982 Mattel crea el personaje de He-Man, siendo otro éxito al lograr que de él se deriven historietas y dibujos animados igual de famosos[6]. En 1992 Mattel compra el juego de cartas UNO.

En 2002 (mismo año en el que Ruth Handler falleció a causa del cáncer colorrectal que padecía) Mattel cerró sus fábricas en Estados Unidos y externalizó su producción a China[7].

Galería[]

Referencias[]

Advertisement