En la cultura popular el término canon o canónico se entiende como todo el contenido relacionado a una obra de ficción que forma parte de la historia real o auténtica de la franquicia a la que pertenece dicho contenido. Su antónimo es apócrifo, término que implica un contenido relacionado a cierta franquicia pero cuya información suministrada no forma parte de la historia verdadera, y un término relacionado a este último es headcanon, contenido no oficial que se encuentra establecido dentro de la comunidad de fanáticos, pero que tampoco forma parte de la historia real.
Etimología[]
La palabra canon procede del latín canon y esta del griego κανών (kanṓn), que significa «regla» (aludiendo inicialmente al material de medición). La palabra apócrifo procede del latín apocryphus, y esta del griego πόκρυφος (apókryphos) que significa «oculto».
Los términos tienen sus orígenes en la teología judeocristiana, pues en este caso la palabra canon, según su definición número 15 otorgada por la Real Academia Española significa «catálogo de los libros tenidos por la Iglesia católica u otra confesión religiosa como auténticamente sagrado».[1] Así pues, en este contexto, los libros del Antiguo Testamento (llamado Tanaj por los judíos) son canon tanto para el judaísmo como para el cristianismo, pero los libros del Nuevo Testamento son solo canon para los cristianos, y en cambio, los textos que no son considerados válidos o auténticos por ninguna organización religiosa son calificados como apócrifos.
El término headcanon proviene de head (cabeza en inglés) y canon, lo que implica que la información a la que se refiere solo está en la mente de los fanes.
Contenido canónico de Acceleracers[]
Se considera como canon los siguientes contenidos:
- La serie animada de 16 episodios de 1969 llamada "Hot Wheels", titulada en Hispanoamérica como Los Diablos del Volante, protagonizada por un joven Jack Wheeler, es canon porque Jeff Gomez confirmó en un tuit que el protagonista de esta serie es ascendiente de Vert Wheeler[2] además de que en un pódcast de 2023 confirmó que la serie en sí es canon y se desarrolla en la década de los años 1960 en el universo de Acceleracers.[3]
- Todo lo visto en Hot Wheels: World Race ya que forma parte de la obra principal.
- Todo lo visto en Hot Wheels: Acceleracers incluyendo miniepisodios, pues es junto con World Race la obra principal.
- La información suministrada en el juego de cartas oficial en inglés (la cual incluye muchos Reinos de carreras y accelechargers no vistos en la serie).
- La información suministrada en las secciones de los DVD originales de las películas, tales como "Garage Interactive" en los DVD de World Race con información sobre los autos, "Meet the Cars" en los DVD de Acceleracers que también cuenta con información sobre autos, así como "Meet the Drivers Description" que tiene información sobre los personajes (se revela que la edad de Nolo en Acceleracers es de 18 años, misma edad que la de Vert Wheeler).
- Todos los datos que sean confirmados como canónicos por Jeff Gómez pues él es el creador de este universo ficticio. Véase Datos de la trama no mostrados pero confirmados por Jeff Gomez para más información.
Contenido apócrifo de Acceleracers[]
Se considera apócrifo o no canon al siguiente material:
- Los cómics, ya que siguen una línea temporal ajena a los acontecimientos de la serie, poseyendo acontecimientos diferentes y que incluso contradicen a la vista en la serie y que por tanto no pueden conectar con los sucesos de Acceleracers (como el hecho de que en los cómics Banjee Castillo ganó la Carrera Mundial en lugar de Vert[4] o los diseños de varios personajes que son diferentes a los vistos en la serie). Aunque se dan datos sobre las biografías de los personajes (como que Brian Kadeem pese a nacer en un país no especificado de África hizo sus estudios en Inglaterra[5]) se desconoce si son ciertos o no.
- Hot Wheels: Battle Force 5 pues es una serie diferente a Acceleracers y se ambienta en un universo diferente al de su predecesora, universo que es imposible que conecte con el de Acceleracers al contradecirlo por completo, aunque hayan ciertas similitudes y referencias. Por tanto, los Vert Wheeler y Jack Wheeler que aparecen en la serie de Battle Force 5 no son los mismos que aparecen en World Race y Acceleracers, siendo solo contrapartes universales.
- Cualquier otra serie de la marca Hot Wheels, como Team Hot Wheels o Heroes on Hot Wheels, pues no tienen nada que ver con Acceleracers.
- Gran parte de la información eliminada de la versión final presente en los guiones y storyboards. En ellos se dan detalles no vistos en la serie, algunos se contradicen con la información real debido a la modificación que hubo al cambiar cosas de los guiones a la animación, pero otros detalles en realidad son ambiguos pues no parecen contradecir el canon de la saga, tal como el dato de que Karma Eiss y Tone Pasaro eran pareja antes de la muerte de este último.[6]
- Todo contenido creado por fanáticos de la franquicia, porque no es material oficial en primer lugar. Téngase de ejemplo las tarjetas de reinos creadas por fanáticos.
Véase también[]
- Cronología, lista de hechos canónicos de la historia ordenados cronológicamente.